inicio   proyecto   deportistas   empresas   noticias   eventos   premios   blog

inicio     proyecto     deportistas     empresas     noticias     eventos     premios     blog    

 

 
 

I JORNADA DEPORTE Y DIVERSIDAD LGTBI EN PARLA

 
 

Profesionales del ámbito deportivo, periodístico y del colectivo LGTBI han participado en las ponencias y mesas redondas de la I  Jornada de Deporte y Diversidad LGTBI organizada por la fundación ‘Patrocina un deportista’ y el ayuntamiento de Parla.

La sesión inaugural contó con la presencia del alcalde, Ramón Jurado, la Directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Coral Bistuer, la Concejala Delegada del Área de Igualdad de Derechos e Inclusión, Leticia Sánchez Freire, Javier Rodríguez Ramírez, Concejal de Deportes y Julián Casas, CEO de Patrocina un Deportista. 

El alcalde quiso destacar que la belleza de la ciudad parte de estas iniciativas que hacen que “todos seamos un poco más diversos”.

 

Por su parte, Bistuer habló de lo complicado de sus inicios en un deporte como el taewkwondo, que en los años 80 «no era muy de mujeres». Declaró, además, que estaba orgullosa de acudir a eventos como este que son necesarios para que las cosas cambien. “Para que las cosas pasen debemos movernos, debe haber personas que se muevan, como Julián Casas, que nos ha reunido a todos para hacer que las cosas cambien. Todos tenemos la obligación de que esa rueda del cambio no pare, instituciones, deportistas, alcaldes, jóvenes, mayores… Este primer congreso es un gran empujón y de aquí saldrán mensajes muy importantes para las nuevas generaciones”

 

Durante la jornada se han celebrado ponencias como “Situación del colectivo LGTBI en el deporte. Visibilización” a cargo del periodista de la Cadena SER , David Guerrero, quién ofreció una visión histórica de la homofobia y el machismo en el deporte. 

La cita contó con tres  mesas redondas “El fútbol y el colectivo LGTBI: ¿Por qué los futbolistas no salen del armario y las futbolistas sí?” con la presencia de Marian Otamendi, Patricia Curbelo, Alba Palacios y Queco Piña. En ella se destacó la presión que se sufre en el deporte rey por la mayor presión mediática y por la confusa visión de relacionar la masculinidad con el éxito y el poder. Alba Palacios, primera mujer trans federada habló del “vértigo” que supone dar un paso como el que dio y la desinformación que existe sobre el proceso que sufre el cuerpo al hormonarse.

Por su parte, Queco, compartía la otra cara de la moneda tras su experiencia en el fútbol másculino “mi camino ha sido fácil y es ahí donde te das cuenta. Estoy seguro que si un futbolista masculino dice que es homosexual va a tener el apoyo completo de su vestuario, el problema está fuera, en las presiones de fuera”.

 

En la segunda mesa, “Situación en los otros deportes”, David Guerrero moderó las intervenciones de la de Mireia Cabañes de surf adaptado, Sara Peláez, árbitra del Grupo 1 de la Federación Española de Baloncesto, Fabri Orlandi, entrenador personal y la fundación “La pluma” de Parla.

Peláez, que tiene un amplio recorrido y usa siempre su presencia para hacer activismo, fue muy tajante con su declaración “Un gran poder conlleva una responsabilidad. Se necesitan referentes y si importa nuestra vida privada si eso sirve como visibilización. Tenemos que deconstruir, cambiar lo que tenemos impuesto”.

La tercera mesa “Respuesta de las administraciones públicas ante el reto del deporte LGTBI”, contó con Victor Gutierrez, Waterpolista y Secretario Secretario LGTBI del PSOE, quién apeló al poder de las instituciones y defendió que hay que cambiar el foco y no responsabilizar a los propios deportistas. “Por venir del deporte y estar ahora en el lado desde el que se pueden cambiar las cosas, sé que la responsabilidad de hacer que el deporte sea un espacio seguro es de clubes, instituciones y políticas que deben perseguir y sancionar los comportamientos homofóbicos” manifestó.

 

De forma presencial y a través de zoom, profesionales del mundo del deporte, de colectivos y entidades LGTBI, estudiantes de Grados deportivos, entre otros, asistieron a la primera edición de la Jornada de Deporte y Diversidad LGTBI que supone un paso para la celebración de próximas ediciones, tras la buena acogida de esta.



     

 
 
 

        

 
 

Patrocina un Deportista ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y fomentar la internacionalización de la empresa mediante un asesoramiento personalizado. Esta acción ha tenido lugar durante el año 2018. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa XPANDE Digital de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz